Metas en la Vida
Las limitaciones autoimpuestas son barreras mentales que nos ponemos a nosotros mismos, a menudo sin darnos cuenta, y pueden impedirnos alcanzar nuestro potencial completo.
Te dejo un método que utilizo con mis clientes sobre cómo liberarse de las limitaciones autoimpuestas:
1.- Elige un cuaderno, en una libreta que te resulte atractiva, algo que puedas leer cada día, puede ser también en tu ordenador, en tu movil… para escribir tu meta, si UNA META, sólo una.
2.- Escribe tu meta.
Cada uno tiene una meta, incluso en cada momento de su vida, nuestros objetivos van cambiando: tener un hijo, conseguir un trabajo, aprobar una oposición, ser feliz, desarrollar la carrera profesional, viajar…
Imagina que tu meta es “Quiero cambiar de trabajo”…. Tu puedes cambiar de trabajo cuándo quieras, hay millones de trabajos, pero ¿cómo quieres realmente que sea tu trabajo?
“Quiero un trabajo con horario flexible, donde puedo liderar un equipo, que permite innovaciones, que me permite trabajar online… colaboro con otras personas y formamos un equipo increíble….”
Entonces describe realmente el trabajo que quieres tener, describe realmente la meta que quieres conseguir.
2.- Ahora escribe ¿Por qué quieres realmente ese trabajo? Pueden ser muchas razones, así que deja espacio, para poder volver a escribir cada vez que seas consciente de otra razón.
“Porque quiero desarrollar mi potencial, quiero tener mayores beneficios sociales, quiero poder estar más tiempo con mi familia…”
Recuerda escribirlo en presente porque así es cómo tu mente lo entenderá.
3. – Ve a otra página y escribe “Quién se beneficiará cuándo consigas tu meta?. Está claro que tú, pero, ¿quien más lo hará?
Tu pareja podrá dedicarse al trabajo que tenía, tus hijos podrán ir al colegio que te gusta para ellos….
Así que escribe quien a parte de ti se beneficiará cuándo consigas tu objetivo y cómo lo harán, a lo mejor puedes comprar una casa nueva para tus padres, o ayudar a tu hermana a estudiar lo que le gusta…
Cada pensamiento que piensas, cada palabra que te dices es un proyecto que tu mente y cuerpo hacen real.
4. – Escribe que pasos necesitas seguir para conseguirlo.
Preparar la entrevista, investigar sobre las empresas en las que quieres trabajar, decirle a los demás cual es tu meta, leer artículos, mejorar algún conocimiento….
Cuánto mayor sea la descripción que hagas mas claro tendrás cómo conseguir tu objetivo.
Cuándo yo decidí estudiar una oposición, lo comuniqué a las personas de mi entorno, ese sería mi objetivo hasta que lo consiguiera, vi los beneficios que iba a obtener y los que obtendría mi familia, investigué sobre las mejores academias, participé en foros, siempre acudí a tutorías, seguí un plan detallado y riguroso que tracé de técnicas de estudio… en nueve meses aprobé.
5.- En otra página escribe “que clase de confianza necesitas para lograr tus metas”, “que tipo de creencias necesitas para llegar a tu objetivo”.
Tu naciste con confianza, nunca la perdiste, está en ti, así que escribe las creencias que necesitas para recuperar esa seguridad en ti mismo. Cambia tus limitaciones, eres la única persona que puede hacerlo.
6.- Ahora escribe ¿ porqué eres valioso?. Puede que al principio solo escribas una frase, pero otro día puede que añadas otra, y otra…
¿Cómo sabes que eres valioso? ¿qué te hace valioso? Y si no lo sabes ¿cómo voy a saber que soy valioso?
Tu debes saber que eres valioso, cuándo tu lo sepas, el mundo también lo sabrá.
7.- Ahora escribe cómo si ya hubieses conseguido tu meta.
Soy un gran escritor…tengo mucho éxito
He aprobado la oposición y ahora soy…un gran policía
Ahora soy madre y ….y tengo una familia estupenda…
¿cómo te comportarías? ¿cómo te vestirías? ¿como pasarías tu tiempo libre?
Escribe todas estas cosas, porque eso hará que el objetivo sea real.
8.- ¿Qué riesgo vas a tomar?
Recuerda que el único riesgo en la vida, es no tomar riesgo.
Quieres mejorar en tu carrera profesional, te preparas, y una vez no eres seleccionado, y otra …pero en otra si..no aceptas el rechazo, tu rebotas el rechazo y sigues preparándote porque tienes claro el camino a seguir.
Lo importante no son las veces que lo intentes, es que tu continúes con tu objetivo.
Este es el momento de tomar acción, es tu momento.
Empieza ahora a marcar tus objetivos, paso a paso.
Y una vez que has acabado, ¡Felicidades, este no es el final!
Cada día volverás y lo leerás. Puede que vayas añadiendo cosas nuevas, frases, ideas. Conforme más ideas escribas más ideas te surgirán.
Me ha gustado mucho. Gracias.